Martin Heidegger in Spanish
Complied by
Daniel Fidel Ferrer.
This is not very complete, but it is start.
Prólogo del editor por Jorge Acevedo (Editor’s Preface by Jorge Acevedo)
Prólogo por Francisco Soler (Preface by Francisco Soler)
Introducción a “La pregunta por la técnica” por Jorge Acevedo
(Introduction to The question concerning technology [Die Frage nach der Technik]
by Jorge Acevedo)
Martin Heidegger:
La pregunta por la técnica (The question concerning technology: Die
Frage nach der Technik)
Ciencia y meditación (Science and Reflection: Wissenschaft und Besinnung)
La Vuelta (The Turning: Die Kehre)
Construir Habitar Pensar (Building Dwelling Thinking: Bauen Wohnen Denken)
La Cosa (The Thing: Das Ding)
¿A qué se llama pensar? (What Is Called Thinking? : Was Heißt
Denken?)
Tiempo y Ser (Time and Being: Zeit und Sein)
Arendt, H., M. Heidegger, et al. (2000). Correspondencia 1923-1975 :
y otros documentos de los legados.
Caletti, E. C. A. J. d. H. a. M. H. e. e.
C. d. S. N. (1989). Jornadas de Homenaje a Martín Heidegger en el Centenario
de Su Nacimiento : Rosario, 14, 15 y 16 de diciembre
de 1989.
Colomer, E. and M. Heidegger (1964). Heidegger; pensament i poesia en l'absencia
de Deu.
Heidegger, M. (1944). Hoelderlin y la esencia de la poesia; seguido de Esencia
Heidegger, M. (1951). El ser y el tiempo.
México, Fondo de Cultura Económica.
Heidegger, M. (1954). Kant y el problema
de la metafísica. México, Fondo de Cultura Económica.
Heidegger, M. (1956). Introducción a la metafísica.
Heidegger, M. (1958). La época de la imagen
Heidegger, M. (1958). Qué es esto, la filosofía?
Heidegger, M. (1958). Sobre la cuestión
Heidegger, M. (1959). Carta sobre el humanismo.
Heidegger, M. (1960). Qué es eso de filosofía?
Heidegger, M. (1962). El ser y el tiempo.
Heidegger, M. (1962). El ser y el tiempo.
México, Fce.
Heidegger, M. (1968). Hoelderlin y la esencia de la poesia. Merida Venezuela Universidad de los
Heidegger, M. (1968). Ser, verdad
y fundamento; ensayos.
Heidegger, M. (1970). Carta sobre el humanismo.
Heidegger, M. (1971). El ser y el tiempo.
México, Fondo de Cultura Económica.
Heidegger, M. (1974). El ser y el tiempo.
México, Fondo de Cultura Económica.
Heidegger, M. (1974). Qué es metafísica?
Ser, verdad y fundamento : ensayos.
Heidegger, M. (1975). La pregunta por la cosa : la doctrina kantiana
de los principios trascentales : ensayos.
Heidegger, M. (1975). Tiempo y ser.
Heidegger, M. (1978). Qué es filosofía?
Heidegger, M. (1980). Introducción a la metafísica.
Heidegger, M. (1983). Interpretaciones
sobre la poesía de
Hölderlin.
Heidegger, M. (1988). Qué es metafísica?
: ser, verdad y fundamento : ensayos.
Heidegger, M. (1989). Fites.
Heidegger, M. (1989). Serenidad.
Heidegger, M. (1990). Schelling y la libertad humana.
Heidegger, M. (1992). Arte Y Poesie.
Heidegger, M. (1995). La fenomenología
Heidegger, M. (1996). Qué es metafísica : ser, verdad y fundamento : ensayos.
Heidegger, M. (1999). Estudios sobre mística
medieval. México, Fondo de Cultura Económica.
Heidegger, M. (1999). Tiempo y ser.
Heidegger, M. (2000). Hegel.
1.
La negatividad : una confrontacion
con Hegel desde el planteo
de la negatividad (1938-1941) -- 2. Dilucidacion de
la "Introduccion" a la Fenomenologia
del espiritu de Hegel (1942).
Heidegger, M. (2000). Los problemas
fundamentales de la fenomenología.
Curso de Marburgo del semestre de verano de 1927 editado por Friedrich-Wilhelm von Herrmann.
Heidegger, M. (2000). Nietzsche.
Heidegger, M., A. Ackermann Pilári, et al. (1999). Introducción a la metafísica.
Heidegger, M., Á. Ackermann Pilári, et al. (1995). Introducción a la metafísica.
Heidegger, M.,
Heidegger, M. and J. Beaufret
(1966). Carta sobre
el humanismo.
Heidegger, M., A. P. Carpio, et al. (1960). Que Es Eso
De Filosofia?
Heidegger, M., H. Cortés, et al. (1995). Caminos de bosque.
Heidegger, M., H. Cortés, et al. (2000). Carta sobre el humanismo.
Heidegger, M., H. Cortés, et al. (2000). Hitos.
Heidegger, M. and R. F. Couto (2002).
Conmemorando a Martin Heidegger
: dossier de Imago agenda, 1997-2000. S.l.
Biblioteca Internacional
Martin Heidegger,
Heidegger, M., F. Duque, et al. (1991). La proposición
Heidegger, M., Eckhart,
et al. (1963). Qué es metafísica? por M. Heidegger ; versión española de Xavier Zubiri. Sermón del Maestro Eckehart versión española de Eugenio Imaz. Santiago de Chile, Cruz del
Sur.
Heidegger, M. and E. Estiú (1966).
Introducción a la metafísica.
Heidegger, M., R. Gabás Pallás, et al. (1999). El concepto
de tiempo.
Heidegger, M., J. D. García Bacca, et al. (2000). Hölderlin y la esencia de la poesía. Rubí,
Heidegger, M., J. D. Garcia Bacca, et al. (1989). Hoelderlin y la esencia de la poesia.
Heidegger, M.,
Heidegger, M. and E. Grassi (1953).
Doctrina de la verdad según
Platón y Carta sobre el humanismo.
Heidegger, M., D. Hölderlin und das
Wesen der, et al. (1958). Arte y poesía. México, Fondo de Cultura Económica.
Heidegger, M., P. Jaeger, et al.
(1994). Conceptos
fundamentales : (curso
Heidegger, M. and M. Jiménez Redondo (2001). Introducción a la filosofía.
Heidegger, M., M. Jiménez Redondo, et al. (1999). Introducción a la filosofía.
Heidegger, M. and A. Leyte (1988).
Identidad y differencia.
Heidegger, M., J. Muños, et al. (1999). Estudios sobre mística
medieval. México, Fce.
Heidegger, M. and E. Paci (1967). Qué es metafísica?
Heidegger, M., R. Rodríguez, et al. (1989). La autoafirmación de la
Universidad alemana, el Rectorado,
1933-1934, entrevista del Spiegel.
Heidegger, M., J. Rovira Armengol, et al. (1979). Sendas perdidas :
Holzwege. Buenos Aires, Edit. Losada.
Heidegger, M., J. P. Sartre, et al.
(1960). Qué es
eso de filosofía?
Heidegger, M. and
1.
Die Negativität : Eine Auseinandersetzung mit Hegel
aus dem Ansatz in der Negativität (1938/39, 1941) --
2. Erläuterung der "Einleitung" zu Hegels
"Phänomenologie des Geists" (1942).
Heidegger, M. and t. Ser y el
(1988). El ser
y el tiempo. México, Fondo
de Cultura Económica.
Heidegger's
classic of existential thought stressing the primacy of existence over essence,
"Being and time".
Heidegger, M., K. Ursprung des, et al. (1958). Arte y poesía.
México, Fondo de Cultura Económica.
Heidegger, M., K. Ursprung des, et al. (1973). Arte y poesía.
México, Fondo de Cultura Económica.
Heidegger, M., M. Velázquez Mejía, et al. (1999). Qué es metafísica :
de la esencia
Heidegger, M., H. Weiss, et al.
(1991). Lógica : lecciones de M. Heidegger (semestre
verano 1934) en el legado
de Helene Weiss.
Heidegger, M.,
Heidegger, M. and X. Zubiri (1941).
Qué es metafísica! México, Editorial Séneca.
Heidegger, M. and X. Zubiri (1970).
Qué
es metafísica?
Heidegger, M. I. u. D. A. y. e., A.
Leyte, et al. (1990). Identidad y diferencia = [Identität und
Differenz].
Heidegger, M. U. z. S. E., Y.
Zimmermann, et al. (1987). De camino al habla.
Junger, E., N. Heidegger, et al. (1994). Acerca
Marías, J., M. Heidegger, et al. (1989). Dos centenarios filosóficos : Martin Heidegger-Gabriel Marcel.
Mayz Vallenilla,
E. and M. Heidegger (1960). Ontología
Soler, F., M. Heidegger, et al. (1953). El origen de la obra de arte y la verdad en Heidegger : seguido de la traducción
Trakl, G., M. Heidegger, et al. (1956). Poesías.
Buenos Aires Cármina.